Ve a la página de Importación. Puedes arrastrar y soltar archivos de imagen (JPG, PNG) o PDF directamente en el área designada. También puedes usar el botón "Subir Archivo" para seleccionarlos desde tu dispositivo, o "Sacar Foto" para usar la cámara. Nota: Para obtener los mejores resultados, utiliza imágenes claras y de alta resolución.
2. Verificación y Edición
Una vez subida, la factura aparecerá en la lista de la página de Inicio. Haz clic sobre ella para abrir la vista de detalles. Aquí puedes corregir cualquier dato que la IA haya extraído incorrectamente. Cuando termines, cambia su estado a "Pendiente".
3. Gestionar Pagos
Usa los filtros en la página de Inicio para ver qué facturas están vencidas, vencen hoy o próximamente. Una vez que hayas pagado una factura, simplemente cambia su estado a "Pagada" en la lista.
4. Analizar Gastos
Visita el Dashboard para ver gráficos y métricas interactivas sobre tus gastos. Puedes filtrar por período de tiempo y analizar el historial de gastos con un proveedor específico.
5. Usar el Asistente IA
Haz clic en el icono de chat en la esquina inferior derecha para hablar con el asistente. Puedes hacerle preguntas como "¿Cuánto debo a [proveedor]?" o "Redacta un correo para reclamar la factura 123" para obtener respuestas y ayuda al instante.
6. Guardado de Datos y Créditos de IA
Toda la información de tus facturas se guarda de forma segura y automática en la nube de Google (Firestore), no en tu computadora. Esto garantiza que tus datos no se pierdan. En cuanto a los créditos de la API de IA, en este entorno de desarrollo no tienes que preocuparte por ellos. Si decidieras mover esta aplicación a un hosting propio (como Hostinger), tendrías que configurar tu propia clave de API de Google y gestionar el consumo desde tu consola de Google Cloud, pero para esta versión, es automático.